Se han dado cuenta de lo absorbente que puede ser ver un canal de documentales?....No calculare las probabilidades pero definitivamente lo más posible es que si no te llama la atención uno de los documentales pases el canal (están colocados en un bloque continuo, un canal después del otro), y encuentres otro que te agradó mas; están hechos como los helados: un sabor para cada gusto.
Me detuve en uno, comparaban el manejo electrónico en el despegue de un avión en portaviones con el manejo análogo en un auto de carreras de Fórmula 1. Para ambos casos se demostraba que el arranque ya no depende del piloto de la máquina, la largada de la Fórmula 1 es controlada por telemetría desde el lugar donde se encuentra el equipo de control, durante ese momento el piloto solo oprime un botón y controla la dirección.
Quien controla el arranque? Un programa diseñado por ingenieros electrónicos para maximizar la potencia del motor y la energía, se evita el desgaste de neumáticos y los errores en el cambio de marcha propios de la imperfección humana. Así que el piloto no corre solo, corre con un equipo y si va solo en el auto el equipo la señal debe ser enviada de alguna forma.. Como? SEÑALES : ) El exito del programa (además del procesamiento) se basa en la transmisión de las señales.
Es sólo un ejemplo que me recordó que podía asociar mi clase de señales con tecnologías aplicadas, sólo si vemos alrededor encontraremos más escondidos o mejor aún tan en frente de nosotros que quizás los demos por sentado y no los analicemos. Para comprender mejor esta parte, empezará esta nueva sección...Empezando desde qué es una señal, como se dividen, como se analizan, como se definen matemáticamente y que podemos hacer con ellas.
Qué es una señal?.. Una indicación de donde ir? Las señales de dirección como las de la imagen de fondo? Un recordatorio de algo como cuando ves tv y recuerdas escribir en el blog? Una línea? Una luz? Un sonido? .. Tal vez una de esas, tal vez ninguna, tal vez todas... La respuesta: pronto.